Cómo sobrevivir a una reforma.

Tarde o temprano todos vamos a hacer una reforma en nuestra casa. Sin duda, hay que encontrar una empresa de reformas seria. Para confiar y dejar en sus manos la “cocción” de este  trabajo.

Nosotros desde BravoReformas os dejamos estos claves para sobrevivir a la reforma de casas. Te permitirán a superar la prueba que más puede a remover la tranquilidad y rutina de la vida.

Planificación de reforma

Planificar y organizar de forma efectiva

Es primero que hay que hacer – es planificar con tiempo y tener todo preparado para que las molestias se disminuyen al mínimo el día que comience la reforma. Sin duda, confiar este tipo de trabajos a una empresa de reformas seria.
Fecha de la reforma: Las reformas que se realizan en invierno son menos molestas para los vecinos, pero son más largos, por que los materiales se secan más lento. Sin embargo, llevar a cabo una reforma en verano puede acelerar los tiempos, ya que los materiales secan antes, hay mas disponibilidad horaria al día, con mas luz de día.

 

Ajustar el presupuesto

Ser realistas, hay que tener en cuenta que a lo largo del proceso de la reforma esta se puede incrementar y no sólo por las extras que pueden surgir , vicios ocultos, mal estado de las instalaciones, decisiones que se vayan incorporando sobre la marcha. Es muy importante que el contratista sepa cuál es nuestro presupuesto final y se adapte al mismo, que nos explique qué tenemos a nuestro alcance e nos ayuda en qué podemos ahorrar para ajustarnos a nuestra economía.

Elige un profesional que se ocupe de todo

Más cómodo y lo más seguro es tener un contratista general, en se refiere?  Se encarga de la administración y organización de todos los conceptos que genera la obra. No solo te resuelve todas las dudas y te aconseja, también gestiona los permisos y sabe cómo solucionar los imprevistos.

Cada trabajo es importante

Usar materiales de primera calidad

Materiales de primera calidad: suelos, pinturas, mecanismos eléctricos, sanitarios, armarios y puertas, todos han de ser de primera calidad. Esto no significa una marca concreta o un precio de los mismos desorbitado. Consulta las calidades ofertadas, si se adaptan a tus necesidades reales y sus garantías. Una mala elección de los mismos puede suponer un sobre coste futuro al tener que volver a cambiarlos, desconfía de presupuestos mucho más económicos, coteja la ficha técnica de los mismos, entre un material y otro puede haber una diferencia económica, pero sin duda, si en el futuro implica tener que volver a cambiarlo por su deficiente calidad, esto supondrá un coste muchísimo mayor. La calidad puede ser hoy un gasto considerable, pero el tiempo termina transformándolo en un importante ahorro.

Guarda o cubre los muebles

No siempre después de una reforma se compra los muebles nuevos. Y si tienes tus muebles hay que guardar si no es posible trasladar algunos muebles, pide expresamente que lo hagan antes de comenzar la obra: los muebles se moverán a los espacios libres, los marcos de las puertas se cubren con cartón; para otras áreas bastará con plástico; el suelo y las escaleras se tapan con papel. Si alguna habitación no se va a tocar  -hay que sellará alrededor con cinta para que el polvo no pasa. Sella también los conductos del aire acondicionado, para que no te salga el polvo de un lado por otro.

Espacios para la reforma y los obreros

Hay que comunicar a los obreros qué baño pueden utilizar y prevé las toallas que usarán. Indicarles también donde pueden llenar los cubos de agua que necesiten y dónde pueden lavar las brochas los pintores. También el lugar en el que puede almacenar sus herramientas, materiales mientras dura la obra.  Hazles las peticiones que pueden surgir al respecto.